Las cosas que debes saber sobre los suplementos de proteína

26.09.2014 12:28

Para muchos de quienes comienzan en un gimnasio, el tema de los suplementos suele estar influenciado por el prejuicio. Muchos de hecho creen, por absurdo que se oiga, que los suplementos alimenticios son lo mismo que los esteroides anabólicos; Nada más disparatado. Pero las preguntas que debemos contestar son: ¿Qué son? ¿Qué es la proteína en polvo? ¿Debe usarse? 

¿Qué son los suplementos alimenticios? Aclaremos desde un principio: Los suplementos alimenticios no tienen nada que ver con los esteroides anabólicos. Los suplementos son solo eso: Suplementos de nutrientes utilizados para complementar nuestra alimentación de forma más rápida y sencilla. Por otro lado los esteroides anabólicos o anabolizantes androgénicos esteroideos son FARMACOS,  principalmente hormonas cuyo uso es disminuir químicamente los efectos androgénicos y virilizantes e incrementar las acciones anabólicas.

¿Qué es la proteína en polvo? La proteína de suero de leche (en inglés: whey protein) es una colección de proteínas globulares aisladas del suero de leche, un subproducto procedente de la producción de productos lácteos. Este producto se comercializa en diferentes formas y muchas veces combinado con otros nutrientes. La proteína de suero de leche se presenta en tres formas: concentrada (concentrate), aislada (isolate), e hidrolizada (hydrolysate). De los tres, son los hidrolizados los que suelen tener un costo más alto aunque sus beneficios son múltiples, pues poseen una tasa de absorción más rápida que los concentrados o proteínas aisladas de suero de leche, los cuales suelen tardar de 1 a 2 horas alcanzar sus concentraciones máximas. Otro beneficio de los hidrolsilatos de suero de leche es que no solo son rápidos, sino que tampoco provocan alergias. Esto significa que si tienes intolerancia ligera a la proteína o intolerancia a la lactosa, no te sentirás inflamado, con gases o congestionado.

¿Para qué se utiliza la proteína en polvo? Se emplea fundamentalmente en las dietas ergogénicas propias del fisicoculturismo con el objetivo de favorecer el metabolismo asociado a las reacciones de hipertrofia muscular. Existe una gran cantidad de estudios que demuestran que un aumento en el consumo de proteína mejora la respuesta del músculo ante el ejercicio de fuerza, aumentando así la masa muscular.

¿Debo usar proteína en polvo? El International Conference on Foods, Nutrition and Sports Perfomance recomiendan que los deportistas consuman entre 1,2 y 1,7 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día para deportes de potencia y de fuerza (como pesas, ballet, funcional y crossfit). La Asociación Americana de Medicina del Deporte, la Asociación Americana de Dietistas  y la Sociedad nacional de Fuerza y Acondicionamiento Físico  (NSCA), dictan que el consumo de proteína para sujetos que entrenan fuerza y desarrollo de masa muscular debería estar entre 1,5 a 1,7 gr/kg/día aunque algunas otras fuentes llegan a recomendar hasta 3 gr por kg.

¿Tiene consecuencias negativas usar proteína en polvo? Solo con una cantidad excesiva y sostenida pueden provocar que el organismo pierda más líquido de la cuenta, aumentando así el riesgo de una deshidratación durante el ejercicio. Además algunos estudios sugieren que podría estar relacionado su consumo excesivo a tener un mayor riesgo de sufrir gota, piedras en riñones, osteoporosis, acidificación de la sangre y algunos tipos de cáncer. Sin embargo debemos considerar que lo mismo ocurre con muchos otros alimentos y suplementos. Por ejemplo, las manzanas se han relacionado con el riesgo de padecer cáncer debido a los pesticidas usados en su cultivo. La lista sería interminable pues se han asociado a diversas enfermedades el consumo de refrescos, harinas refinadas, lácteos, carnes, pescado, varios suplementos vitamínicos y minerales y un largo etcétera. Por ello ¿dejaremos de comer? ¡Claro que no! Podemos añadir además que no es posible determinar qué se considera un consumo excesivo. Algunos atletas de élite llegan a consumir hasta un kilogramo de proteína en polvo diariamente sin tener consecuencias negativas detectables.

En conclusión podemos decir que puedes utilizar sin temor este suplemento en tu alimentación diaria, y que además es altamente recomendable cuando buscas una ganancia muscular magra y constante.